Blog

Pasado, presente, futuro, en la práctica

Hoy, escribiendo este artículo, me vino a la mente todo el tema de las estaciones. Este 25 de enero hace mucho frío, el cielo es de un azul limpio, un azul de frío seco. Hace unos días podíamos pensar que ya estábamos en primavera, pero en realidad era un juego del invierno: se escondió para volver más fuerte.

La medicina china, como lo habéis visto a través de mis artículos anteriores, está muy enfocada en las estaciones, en relación con los elementos y con nuestra fisiología (órganos, vísceras, emociones...). Hablar de las estaciones, es también hablar de las edades de la vida, y finalmente de la trayectoria, de la historia, de un ser humano, su pasado, su presente, su futuro. El “ser histórico” es una especificidad humana.

Fin de verano, la estación de la Tierra

El verano llega a su fin, vivimos ahora la estación del elemento Tierra. Según los principios de la Medicina Tradicional China, esto rige un órgano (el bazo), un sistema (el sistema digestivo), una víscera (el estómago), un sentido (el gusto), una estructura (la carne y los músculos), un proceso mental (el pensamiento), un sonido (el canto), un color (el amarillo), un sabor (el dulce), una excreción (la saliva) y un clima (la humedad).

Beneficios del qi gong para las personas mayores

Las figuras emblemáticas de China, como son Confucius, o Lao Tseu, son ancianos sabios. Es interesante ver que esta imagen del “chino mayor y sabio “ha impactado también el Occidente; cuando preguntamos a la gente si sabe que es el tai chi chuan, o el qi gong, muchas veces se responde que son ejercicios que practican la gente mayor en unos parques...

En la civilizacion china, la longevidad es un objetivo esencial... Envejecer con plena capacidad y con salud es un deber, porque significa que la persona ha respetado los principios esenciales de la vida y de la naturaleza, conociendo las leyes del yin yang, de los 5 elementos, acordando su manera de vivir, de pensar, de comer, de hacer el amor, de cuidarse, al Tao. Los alquimistas taoistas habían llegado al mito de la inmortalidad, es decir, la aspiración a una longevidad excepcional.

Distribuir contenido